Noticias de #semiconductores de la semana 26/2025
El crecimiento de las fabless supera al de las foundries, Nvidia sigue demostrando su fortaleza, Micron se consolida como tercer jugador HBM y China no se resigna a quedar atrás en chips avanzados.
Balance en primer cuatrimestre de 2025 de Fabless y Foundries
Los segmentos de fabless (diseño de chips) y foundries (fabricación de chips) son los más visibles del ecosistema de semiconductores, marcando su evolución la tendencia de todo el sector. El primer cuatrimestre de 2025 ha sido positivo para los primeros y negativo para los segundos. La industria global de diseño de chips alcanzó los 77.400 millones de dólares, lo que representa un aumento intertrimestral del 6 % y un nuevo récord. Mientras la industria mundial de fabricación registró ingresos en el primer trimestre de 2025 por 36.400 millones de dólares, con una disminución intertrimestral del 5,4 %. En ambos, existen dos grandes operadores dominantes, respectivamente, Nvidia con una cuota de 55% entre las empresas de diseño y TSMC con una participación del 67,6% en los ingresos de las foundries. La inteligencia artificial es el motor de la demanda en ambos.
La venganza de Nvidia sobre DeepSeek
A comienzos de año, la irrupción del modelo de inteligencia artificial de DeepSeek provocó una caída histórica en el valor de las acciones de Nvidia. El producto de la startup china presuntamente había descubierto el secreto una IA menos necesitada de infraestructuras, aunque análisis detallados arrojarán dudas sobre ello. La compañía de California se ha desquitado esta semana. En primer lugar, alcanzando máximos históricos de cotización de sus acciones que la ha situado en una valoración cercana a los 4 billones de dólares. Por otra parte, con el aplazamiento del lanzamiento del modelo R2 de DeepSeek posiblemente motivada, entre otras razones, por la carestía de productos de Nvidia en China.
Micron, el tercer jugador en chips HBM
Micron se consolida como el tercer jugador HBM. Sus resultados revelan un crecimiento del 50% en las ventas de este tipo de chips. Incluso el mercado le otorga a la empresa estadounidense mejores perspectivas que a sus rivales coreanas. Micron tiene una relación precio-beneficio a 12 meses de 11,85, en comparación con el 6,48 de SK Hynix y el 11,57 de Samsung. El gigante estadounidense de la memoria aspira a alcanzar una cuota de mercado de aproximadamente el 25% de HBM para finales de año, por lo que se encuentra en pleno proceso de ampliación de su capacidad. La ceremonia de inicio de obras de su megaproyecto de fabricación de 100.000 millones de dólares en Nueva York se celebrará en noviembre o diciembre, y ha anunciado planes para una expansión de 200.000 millones de dólares en EE. UU. Las nuevas fábricas en India y Japón comenzarán la producción en masa en el segundo semestre de 2025 y 2026.
China no se resigna a quedar atrás en la carrera de los chips avanzados
El nuevo portátil de alta gama de Huawei estará basado en chips de 7nm de SMIC. De confirmarse, significaría que China está siendo incapaz de avanzar hasta la producción masiva de chips de 5nm. Con ello, la distancia respecto a las capacidades de EE UU y sus aliados, ya a punto de producir chips de 2nm, se estarían ampliando. Para reducir esta desventaja, esta semana se ha conocido la intención de reorientar los objetivos de la tercera edición del Gran Fondo, con un presupuesto de más de 50.000 millones de dólares. El Gobierno chino está reajustando su propósito para abordar las brechas más notorias en la industria de semiconductores del país, las herramientas de litografía y el software de automatización de diseño electrónico (EDA).